San José, 17 May (Elpaís.cr).- La empresa británica Mott MacDonald Ltd., será la encargada de realizar el estudio de emplazamiento, diseño básico y plan maestro del nuevo aeropuerto Metropolitano de Costa Rica, que se ubicaría en Orotina, Alajuela, cuyos resultados deberán estar listos en un plazo de 12 meses.

Dicho instrumento dota al Estado Costarricense del diseño conceptual del futuro aeropuerto en cuanto a ubicación de sus pistas, terminales y demás infraestructura aeronáutica así como de un inventario en la comunidad financiera internacional de posibles fuentes de financiamiento para su construcción. Estos refieren a análisis avanzados en aeronáutica, de carácter técnico, operacional, constructivo, financiero, social, meteorológicos, ambientales, entre otros.

La empresa que realizará estos estudios desarrolló la ampliación del aeropuerto de Heathrow en Londres, ciudad que tienen la mayor densidad de tráfico aéreo; es asesora técnica de los bancos que financian el nuevo aeropuerto de Estambul en Turquía, que es la mayor obra aeroportuaria que se construye hasta la fecha; planificó y diseñó el aeropuerto de Hong Kong, que incluye una necesaria tercera pista y realiza los estudios de capacidad y diseño del aeropuerto de Changi en Singapur, entre otros.

La firma del contrato de estos estudios se realizó en el Campo Ferial de Orotina con la presencia del Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera, quien estuvo acompañado por el Ministro Turismo Mauricio Ventura. Además en el acto estuvieron el Director Ejecutivo de la Corporación Centroamericana de Seguridad Aérea (COCESNA), Jorge Vargas y la alcaldesa de Orotina, Margot Montero.

“Costa Rica tiene la capacidad de construir grandes proyectos y esta Administración tiene la voluntad de romper el inmovilismo y paralización que teníamos en materia de obras públicas fundamentales. Estos grandes proyectos nos garantizan empleo, desarrollo territorial y son esenciales para fortalecer la competitividad del país. Igual de importante es realizar estudios serios, técnicos y transparentes que aporten la información requerida para una inversión esencial como es una terminal aérea moderna y estratégica que nos debe seguir conectando con en el mundo”, indico Solís.

Para Ventura la relevancia y posicionamiento de Costa Rica como un destino competitivo y de calidad mundial, se reforzará con la creación de un nuevo aeropuerto internacional.

“Contamos con dos terminales internacionales que satisfacen las necesidades y requerimientos tanto de los turistas, como de las aerolíneas que manifiestan su confianza por el destino con la incorporación de sus operaciones en el país, por lo que con la firma del contrato de adjudicación que conlleva el emplazamiento y plan maestro de un futuro aeropuerto en Orotina, estamos dando un paso importante en beneficio del país, con el reforzamiento de la infraestructura turística”, resaltó Ventura.

El Vicepresidente del Consejo Técnico de Aviación Civil (CETAC), Eduardo Montero, destacó el gran interés que mostraron las más reconocidas firmas mundiales en construcción de aeropuertos, por el proceso para contratar estos estudios. Mott MacDonald Ltd. fue seleccionada de un grupo de 10 oferentes, siendo la que cumplió con los parámetros de experiencia requeridos en el cartel.

“En el año 2011, había identificado al cantón de Orotina como el punto idóneo para construir la nueva terminal aérea, que será la que sustituya al aeropuerto Juan Santamaría en el mediano plazo, estos insumos serán la base para que la empresa Mott MacDonald Ltd. desarrolle esta importante tarea. Por ahora lo que sabemos es que se requiere un terreno mínimo de 1.200 hectáreas para construir un aeropuerto categoría 4F, que nos daría la capacidad de recibir aviones de cuerpo ancho como los que empiezan a llegar al país”, indicó Montero.

La adjudicación a Mott MacDonald Ltd. es por el orden de $ 1.598.420, dinero que será aportado por la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), como aporte a uno de sus estados miembros.

El Plan Maestro se desarrollará a lo largo de 12 meses, durante este tiempo la firma deberá realizar análisis muy avanzados en aeronáutica, de carácter técnico, operacional, constructivo, financiero, social, meteorológicos, ambientales, entre otros.

Una vez completado este proceso el Estado costarricense tendrá en su poder el diseño básico del nuevo aeropuerto, la zona exacta que se debe expropiar, claridad de los costos estimados y el modelo que se podría utilizar para materializar la nueva obra, cuyo diseño y construcción deberán licitarse en un nuevo proceso.

Se estima que la vida útil promedio del nuevo campo aéreo será mayor a 80 años.

Mott McDonald Ltd, es una empresa consultora de ingeniería, manejo global y desarrollo de proyectos, cuenta con más de 150 años de historia, abarca más de 140 países con más de 180 oficinas desde las que sus 22.000 empleados prestan servicios a clientes en múltiples sectores; desde transporte, energía, construcción de edificios, instalaciones, medio ambiente, salud, educación, servicios, infraestructura industrial y telecomunicaciones.